En el ágora sobre igualdad que se ha celebrado en el congreso autonómico, Ana Redondo ha puesto en valor el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que se aprobará por consenso en el Congreso de los Diputados y que contemplará las nuevas violencias contra las mujeres

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que el empleo, la conectividad, los servicios públicos y el tejido asociativo son los elementos que vinculan las mujeres al territorio. Considera que todos están integrados en la ideología socialista y por ende,  en el programa que va a desarrollar el nuevo secretario general electo del PSOECyL, Carlos Martínez, a partir de 2027.

Redondo  ha participado en el primer ágora que se ha celebrado en el XV Congreso del PSOE de Castilla y León junto a la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés,  la senadora Elena Diego, la presidenta de Fademur de Castilla y León, Loreto Fernández, y moderado por Juana López, directora del Gabinete de la secretaría de estado de Igualdad y contra la Violencia de Género

Para la ministra, las mujeres “bailan con el territorio” cuando pueden desarrollar su proyecto de vida y laboral y ello pasa por tener también “redes sociales y suficiente conectividad  pero nos encontramos con un verdadero problema  porque en Castilla y León, el PP  no ha sido capaz de garantizarla”.

Los servicios públicos como la sanidad son otro de los elementos primordiales para que las mujeres sigan vinculadas al territorio y he aquí un verdadero  problema porque “ se llevan desmantelando desde hace 30 años.”  Por esto motivo, para Ana Redondo será una obligación de los socialistas  trabajar para “implementar los servicios,  sobre todo la educación y los servicios sociales”. El tejido asociativo y la representatividad de las mujeres también son esenciales porque suponen “el alma del territorio. Creo que nuestra presencia no es garantía, pero sí es indispensable por la capacidad de transformar la realidad”.

La Ley de Paridad ha traído consigo grandes avances para las mujeres como la obligatoriedad de listas cremalleras en las elecciones, así como la representación en todos los puestos de responsabilidad públicos y privados. Ello  es “imprescindible porque hay muchas mujeres  con mucha capacidad. Necesitamos estar ”, ha enfatizado.

Redondo ha apostillado que una de las prioridades para el Gobierno es la lucha contra la violencia de género. “No podemos mirar hacia otro lado”, ha subrayado Ana Redondo, para resaltar su compromiso  para sacar adelante un Pacto de Estado, que se materializará el miércoles en el Congreso de los Diputados y que incluye las nuevas violencias hacia las mujeres como la digital, la pornografía, la vicaria o la violencia económica. «El PSOE debe coger la bandera de esta lucha para la que es necesario el consenso, todos los pasos que se den estarán justificados”,  ha concluido.

Palencia, 22 de Febrero de 2025